lunes, 20 de junio de 2016

RELATO DEL AJUSTICIAMIENTO DE TRUJILLO POR ANTONIO IMBERT BARRERA

“Debido a que no sé cuál será el final que me aguarda Dios Nuestro Señor, creo un deber para con mi pueblo en hacerle conocer como se llevó a efecto el ajusticiamiento del tirano Rafael L. Trujillo, en la noche del pasado 30 de mayo.

Fue nuestro único objeto el librar a nuestra amada Patria, del control absoluto de la fiera humana que la ultrajó durante los últimos 31 años, llegando al final de sus días a querer desacreditar por todos los medios, a los representantes de Dios y a nuestra religión.
Siempre fui de opinión que el primer paso a dar, para terminar con la tiranía de Trujillo, fuese la eliminación física de su persona, ya que cuando el Movimiento clandestino 14 de Junio, sugerí el plan de eliminación del tirano que fue aceptado, no pudiéndose realizar, por descubrirse toda la organización del 14 de Junio, en enero de 1960.

jueves, 16 de junio de 2016

Los Brea de Jaibón, Pueblo Nuevo, Mao

Por Rafael Darío Herrera


De acuerdo con el genealogista Julio Amable González la primera persona portadora del apellido Brea se localiza en Bayajá, comunidad de colonos españoles constituida en 1505 por Rodrigo Mejía de Trujillo, la cual fue víctima de las devastaciones de 1605 y 1606, ordenadas por el gobernador de la colonia Antonio Osorio. En la actualidad forma parte del territorio haitiano.

Es muy probable que algunas personas de apellido Brea no acataran la orden de trasladarse con su ganado al centro de la isla y permanecieran en el espacio de la provincia de Montecristi y desde allí se movilizaran a la pequeña comunidad de Jaibón.

Este fue el caso de la familia Brea Báez. La matriz de la misma la formaban Juan Francisco Brea Báez quien nació en 1861, precisamente el año en que se produjo la anexión a España, hijo de Francisco Javier José Brea y Manuela de Js. Báez, quien contrajo nupcias en enero 26 de 1891 con María Catalina Gómez, Cuca, n. en enero 27 de 1871 en Jaibón y f. en abril 3 de 1958, hija de Ramón Gómez y Olaya González.

El periódico La Información de Santiago, del 6 de octubre de 1931, reseñó escuetamente el fallecimiento “repentino” en el poblado de Mao de Juan Francisco Brea Báez, cuñado del hacendado Casiano Gómez, al que definía como “elemento de general estimación”. La pareja procreó siete hijos, todos nacidos en Jaibón:

sábado, 21 de mayo de 2016

La familia Inoa de Mao 4

Por Rafael Darío Herrera

Ana Cristina Inoa

Descendientes naturales

María Auristela Inoa, n. 12 de noviembre, 1892, hija natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Francisco María Cabral y Clementina Inoa. FB: 10 de diciembre, 1892.

Emilio María Inoa, n. 18 de octubre, 1897 y f. 9 de septiembre, 1948, hijo natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Tobías Reyes y Carolina Madera. FB: 22 de febrero, 1898.

Delmira Amantina Inoa, n. 12 de enero, 1900, hija de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Juan Antonio y Natividad Rodríguez. FB: 10 de febrero, 1900.

Ana Felicia Inoa, n. 23 de diciembre, 1901, hija natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Aquiles Reyes y Francisca Emilia Rodríguez. FB: 15 de julio, 1902.

Hipólito Inoa, n. 17 de mayo, 1905, hijo natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Julio Enrique Madera y Adelina Muñoz. Se casó con Ana Ramona Peña y con Virginia Ramona Colón. Hijos: 1 Danilda Inoa Colón, n. 20 de mayo, 1938 y f. 12 de octubre, 1994. 2 Hipólito Antonio Inoa Colón, n. 6 de diciembre, 1932 y f. 4 de noviembre, 1971. Calle Talanquera # 21.

Dalila Mercedes Inoa, n. 7 de febrero, 1907, hija natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: José Jiménez y Antonia Rodríguez.

Francisco María Inoa, n. 3 de diciembre, 1909, hijo de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Dimas de Js. Rodríguez y Rosalina Inoa.

María Idalia Inoa, n. 16 de abril, 1911, hija natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Gregorio González y Clementina Ventura.

Alfredo Antonio Inoa, n. 28 de febrero, 1914, hijo natural de Ana Cristina Inoa. Padrinos: Ulises Rodríguez y Emelinda Peralta.

Descendientes de María Auristela Inoa (Tronco: Ana Cristina Inoa)
1 Luis Francisco Inoa, n. 15 de noviembre, 1909. Padrinos: Luis Bueno y Adela Muñoz.

2 Zeneida Inoa, n. 30 de octubre, 1914. Padrinos: Ismael Reyes y Adriana Rodríguez.

3 Persio Antonio Inoa, n. 11 de julio de 1916. Padrinos: José Inoa y Francisca Vargas.

4 Elbio Inoa, n. 13 de noviembre, 1917. Padrinos: Martín del Villar y Juana Antonia Rodríguez.





viernes, 15 de abril de 2016

La familia Inoa de Mao 3

Por Rafael Darío Herrera

Mercedes Dolores Inoa Santos


Mercedes Dolores Inoa, Tita, n. 6 de noviembre, 1906 en Mao y f. 25 de abril, 1993. Calle Duarte # 34, Mao. (Tronco José Dolores Inoa y Carolina Santos). Descendientes:

Dagoberto María Inoa, n. 7 de junio, 1926, hijo de Mercedes Dolores Inoa, se casó el 15 de agosto, 1951 con Mercedes Antonia Barrera, n. 23 de agosto, 1933, hija de Ana Mercedes Barrera.

Ana Silvia Inoa Díaz, n. 26 de julio, 1929 en Laguna Salada, hija de Mercedes Dolores Inoa, se casó el 29 de octubre, 1950 con Humberto Antonio Núñez Tejada, n. 31 de junio, 1926, hijo de Francisco Antonio Núñez y Carmen Tejada.

Ana Silvia Inoa, n. 1932, de 25 años, hija de Mercedes Dolores Inoa, se casó se casó el 12 de octubre, 1957 con Genaro Antonio Ventura Rodríguez, Cubita, n. 5 de agosto, 1933, hijo de Genaro Ventura, músico, y Enriqueta Rodríguez.

Argelia Dolores Inoa, n. 9 de septiembre, 1934 en Mao, hija de Mercedes Dolores Inoa, se casó el 7 de marzo, 1952 con Bienvenido Gómez, n. 1918 en Jaibón, hijo de Bienvenido Gómez y de Mercedes Grullón.

Doris Bienvenida Díaz Inoa, n. 15 de marzo, 1938, hija de Enemencio Díaz y de Mercedes Dolores Inoa, se casó el 24 de diciembre, 1961, José Aníbal Peña Reyes, n. 1934 y f. 12 de febrero, 1967.

Carlos Alberto Inoa, Negro, n. 2 de noviembre, 1939, hijo de Mercedes Dolores Inoa y Enemencio Díaz, se casó (1) el 4 de marzo, 1967 con Elsa Altagracia Mejía, n. 8 de febrero, 1937 en Ranchadero, hija de Aquiles Torres y Cándida Aurora Mejía. También se casó (2) el 28 de diciembre, 1972 con Norma Dolores Rodríguez Báez, n. 8 de junio, 1940.

jueves, 24 de marzo de 2016

La familia Inoa de Mao 2

Por Rafael Darío Herrera

III
José Dolores Inoa (Tronco: Teodoro Inoa Sánchez y María Agapita Medina), residía en la sección de Jaibón, Mao, donde murió a consecuencia de dos disparos que le propinó Maximito Peña Reyes en una riña por apuesta de dinero en una gallera. (El Diario, 12 de noviembre, 1906). Antes de eso había salido ileso de una balacera con Pedrito Chávez. Estuvo casado con Carolina Santos con quien procreó a:
1 Hipólito Inoa Santos, n. 1905 y f. 30 de marzo, 1982, se casó el 11 de febrero, 1961 con Ana Domínica Ferreira, n. 15 de diciembre, 1939 en Monción, hija de Isaías Ferreira y Fidelina Gómez.
2 Ana Josefa Dolores Inoa Santos, n. 31 de enero, 1902. Padrinos: Casiano Gómez y Ana Josefa Núñez.
3 Mercedes Dolores Inoa, Tita, n. 6 de noviembre, 1906 en Mao y f. 25 de abril, 1993. Calle Duarte # 34. Foto 56/153.
4 María Inoa, n. 1902 y f. 8 de mayo, 1912 en Jaibón.
IV
Fabriciano Inoa Minaya (Tronco: Teodoro Inoa y Yolanda Agapita Águeda Minaya) y Celerina de la Cruz. Descendientes:
I América Mercedes Inoa Cruz, n. 16 de octubre, 1905 y f. 19 de marzo, 1998.
II Julio María Inoa, n. 1898 y f. 25 de marzo, 1958.
III Ramón Eligio Inoa Cruz, n. 1906 y f. 31 de agosto, 1987.
IV Enrique Inoa Cruz, n. 1902 y f. 2 de enero, 1960. Calle 27 de Febrero.
V Francisco Antonio Inoa, n. 1894 y f. 20 de julio, 1964. Calle Baltazar Rodríguez.
VI Ramón Eligio Inoa Cruz, n. 1906 y f. 31 de agosto, 1987 en Guayacanes adentro. Hijo: Humberto Inoa Morel, residente en la calle Abraham Lincoln # 41.
VII Isabel Ernestina Inoa Cruz, n. 4 de junio, 1901 y f. 29 de septiembre, 1979. Calle 27 de Febrero # 28.

lunes, 21 de marzo de 2016

El Comando de Mao en la Revolución de Abril, 1965

Personal del Comando de Mao en la Revolución de Abril, 1965, según Bonaparte Gautreaux Piñeyro, en su libro Los Comandos. (Abril, 1965), Santo Domingo, Archivo General de la Nación, Vol. CCLV, 2015, p. 42.

1 Domingo Almonte

2 Ramón Báez G.

3 José Ramón Cabrera

4 José García

5 Juan Alberto Guillén

6 Juan A. Jiménez

7 Freddy Lora

8 Evelio Martínez (Asesor político)

9 Radhamé Minier

10 Sergio Peña Núñez (Comandante)

11 Apolinar Pérez

12 Rafael Pérez

13 Fabio Reyes

14 Jochi Reyes

15 Freddy Torres

16 Monchi Valerio

domingo, 28 de febrero de 2016

LA FAMILIA INOA DE MAO I

Por Rafael Darío Herrera


Aunque se desconoce la fecha exacta y su procedencia resulta evidente que los Inoa fueron de los primeros pobladores de Mao. Existen algunas evidencias de que los primeras personas de apellido Inoa se desplazaron hasta aquí desde la provincia de Santiago de los Caballeros, en particular de San José de las Matas, aunque en otros lugares también existen personas con dicho apellido.

Entre los más antiguos pobladores de Santa Cruz de Mao portadores del apellido Inoa encontramos por lo menos cuatro personas: Antonio, Teodoro, y María de Jesús, quienes inicialmente residieron en la otrora próspera comunidad de Jaibón y posteriormente se movilizaron a la ciudad de Mao, hijos de Juan Bautista Inoa y Olaya Sánchez, n. 1810 y f. 11 de enero, 1914. Por la fecha de nacimiento de la señora Sánchez se puede colegir que la pareja fue una de las fundadoras del pueblo de Mao.

Antonio Inoa Sánchez, n. 1837 y f. 8 de enero, 1913 participó activamente en la formación del conglomerado humano de Mao y en 1879 junto a un grupo de ciudadanos solicitó a fray Roque Cocchia, Vicario de la Arquidiócesis de Santo Domingo, la designación de un cura para la “administración espiritual” de Santa Cruz de Mao. En 1885 se le designó miembro de la Junta encargada de la construcción del primer templo católico. También resultó electo regidor de la común el 22 de noviembre, 1884.

lunes, 8 de febrero de 2016

Acta de matrimonio entre Ramón Emilio Jiménez y María Clementina Estela Reyes Tineo

Rafael Darío Herrera


“En el pueblo de Mao, cabecera de la común de Valverde, hoy día cinco de junio de mil novecientos veinte, siendo las ocho de la noche, por ante Nos José María Jiménez, Juez Alcalde Comunal, encontrándome en la casa morada del señor Justiniano Reyes de esta población, sita en la calle Las Rosas esquina Comercio, a donde fuimos requeridos, comparecieron:
Ramón Emilio Jiménez
El señor Ramón Emilio Jiménez, de treinta y un años de edad, soltero, dominicano, inspector de Instrucción Pública Comunal, hijo natural de Polonia Reynoso, difunta, natural de la ciudad de Santiago y domiciliado en esta población, según declaración jurada ante Nos en fecha quince de mayo último, conforme lo faculta la Orden Ejecutiva 335, de cuya declaración dejamos original en nuestro archivo.
Marianela Jiménez
Y la señorita María Clementina Estela Reyes Tineo, de dieciséis años de edad, soltera, dominicana, hija legítima de Justiniano Reyes y de su esposa Roselia Tineo; el primero según acta de nacimiento que también dejamos archivada y nos han declarado que desean realizar en este día el matrimonio proyectado entre ellos, según acta de promesa hecha por ante Nos el quince de mayo último, de la cual, así como del Edicto fijada en la puerta de nuestro Despacho, dimos lectura a los contratos en presencia de todos los asistentes a la celebración y habiéndonos declarado que no existe entre ellos parentesco que pueda conllevar prohibición, y teniendo ambos el beneplácito de sus padres, intimé no solo a los futuros esposos sino a cuantas personas autoriza este acto a que manifestaran ante Notario y contestándome negativamente, dimos lectura al Capítulo 6º del Código Civil que trata de los deberes y derechos de los esposos.

En seguida obtuvimos la declaración del señor Ramón Emilio Jiménez de que recibía a la señorita María Clementina Estela Reyes Tineo como legítima esposa y de la señorita María Clementina Estela Reyes Tineo de que recibe al señor Ramón Emilio Jiménez como legítimo esposo.

En consecuencia, Nos Juez Alcalde Comunal de esta declaramos solemnemente en nombre de la ley que los señores Ramón Emilio Jiménez y María Clementina Estela Reyes Tineo están unidos en legítimo matrimonio civil.

De todo lo cual he levantado la presente acta hecha y en presencia de los señores canónigo Manuel de Js. González, domiciliado en Santiago, Agustín Urbano Tineo, sombrerero; Rafael Saleta, chauffer; Emilio Arté, profesor de música, vecinos de esta pueblo; Ovidio Paulino, maestro normal, residente en Santiago; Dr. Gerardo Ellis Cambiaso, domiciliado en esta población; Manuel Joaquín Fernández, comerciante, vecino de Santiago y Francisco Escobar, comerciante residente en la ciudad de Puerto Plata, todos mayores de edad, residente en esta población, testigos requeridos al efecto; acta que después de leída y encontrada conforme firmaron todos junto con Nos y ante Nos que damos fe. Un envío de cinco palabra en el margen es válido".

José María Jiménez (Firmado).

lunes, 1 de febrero de 2016

Acta de matrimonio entre Elpidio Marino Tió Inoa y María Ludovina Brea Gómez

Publicación de Rafael Darío Herrera


En el lugar de Jaibón, sección de esta común de Valverde, hoy día doce de marzo del año mil novecientos veinte y uno, a las cuatro de la tarde. Por tanto, Nos. José María Jiménez, Juez Alcalde Común, en funciones de juez del Estado Civil, encontrándonos en la casa del señor Juan Brea, a donde fuimos requeridos, comparecieron:

El señor Elpidio Marino Tió Inoa (n. 5 de octubre, 1892 y f. 27 de abril, 1960), de veinte y ocho años de edad, soltero, dominicano, empleado municipal, natural y domiciliado en la población de Mao, hijo natural reconocido de Jaime Tió y Jesús Inoa, según acta de nacimiento que tenemos a la vista y que queda depositada en el archivo a nuestro cargo en el expediente correspondiente, y la señorita María Ludovina Brea Gómez, n. 25 de marzo, 1893 en Jaibón y f. 29 de noviembre, 1988 en Mao), de veinte y siete años de edad, soltera, dominicana, ocupada en quehaceres domésticos, hija legítima de Juan Francisco Brea y de María Catalina Gómez González, Cuca (n. 27 de enero, 1871 en Jaibón y f. 3 de abril, 1958), natural y residente en este lugar de Jaibón, quienes nos han declarado que desean realizar en este día el matrimonio civil proyectado entre ellos según acta de promesa suscrita por ante Nos., en fecha diez y nueve de febrero del año en curso, de la cual así como del edicto fijado en la puerta de nuestra Despacho en la misma fecha, dimos lectura a los contrayentes, en presencia de todos los asistentes la celebración de este acto.

domingo, 31 de enero de 2016

Acta de matrimonio entre Rafael Pons Pepén y Leopoldina Tió Inoa

Publicación de Rafael Darío Herrera


En el pueblo de Mao, hoy día primero de noviembre de mil novecientos veinte y dos ha sido depositado en el archivo de esta Alcaldía a nuestro cargo, quedando inscrito en este número 47 y en este filio 118, el expediente del matrimonio civil realizado por ante el señor Martín del Villar, notario público de esta común en fecha 14 de octubre entre los señores Rafael Pons Peren, dominicano, de veinticinco años de edad, de profesión dentista, natural de la ciudad de Santiago y domiciliado en aquella ciudad, hijo reconocido del doctor Eusebio Pons Agreda y de Adela Pepén, ambos difuntos; y la señora Esperanza Leopoldina Tió Inoa (n. 1º de abril, 1891 en Mao), mayor de edad, de veintiún años, dominicana, soltera, de profesión quehaceres domésticos, natural de este pueblo de Mao y domiciliada en la ciudad de Santiago, accidentalmente residente en esta población, hija reconocida de Leopoldo Tió y de Clementina Inoa, difuntos.

Acto celebrado en este pueblo en la calle Unión (Agustín Cabral), casa No. 5 en presencia de los testigos J. Ismael Reyes y Luis Bueno, el primero farmacéutico y el segundo comerciante, mayores de edad y de este domicilio que firmaron dicha acta. Damos fe.

Juan Infante
Juez Alcalde en función de Oficial Civil